domingo, 23 de junio de 2013

Caracteristicas del Proyecto

Proyecto 
 Desde hace varios años, apostamos a hacerle espacio al encuentro para compartir miradas, discutir perspectivas y, fundamentalmente, para transmitir la cultura del cine, la que pervive en la experiencia de la visión, la que convoca la imagen como alteridad.
El singular “cultura” no supone unicidad o convergencia, sino más bien designa un conjunto de prácticas, poéticas, nombres propios, tradiciones que se reconocen entre sí (en divergencia) como parte del mundo del cine, y una cinefilia que cultiva el gusto de mirar el mundo a través.
Actualizamos la apuesta de estos años, esta vez con más pretensiones y nuevos horizontes y actores. Profesores y estudiantes de las carreras de grado de la FCE, las escuelas secundarias y adultos mayores comprometidos en la construcción de espacios compartidos de educación de la mirada.
Se realizarán durante el corriente año encuentros de visionado y conversación y talleres con directores y críticos. Además, se prevé la realización de producciones escritas y/o audiovisuales. Al mismo tiempo, generar una red de circulación del material entre las instituciones participantes.

Finalidad
La finalidad sigue siendo educar la mirada, compartir lo sensible, ampliar el espaciotiempo de la
cultura compartida en disidencia.

Objetivo del proyecto (propósito)
Consolidar espacios de visionado y espacios de formación, volver reflexiva - en compañía - la
experiencia de la expectación, un modo específico de pensar en lo que hacemos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario